lunes, 13 de abril de 2015

Brevet 300k La Fuliola

Esto de la larga distancia, cada día lo tengo más claro. Si siempre digo que es un 40% de piernas y el resto de coco, la proporción de fuerza mental creo que es incluso superior.
El viernes preparando la bici, rueda delantera pinchada. Como es la de la dinamo, no existe otra opción. Reviso la cubierta a fondo, casi al microscopio y le añado al fondo de llanta dos vueltas de cinta aislante, por si fuera la cabeza de algún radiolo que había ocasionado el pinchazo. Os podéis imaginar cada hora yendo hacia la habitación a tocar la rueda por si perdía.
Sábado 03 a.m. Suena el reloj y con los ojos pegados vuelvo a tocar la cubierta. Todo ok. Desayuno y cargo la bici. Llego y recojo la hoja de ruta y el carnet. Poca gente, menos de cincuenta valientes, así que aún llevando gps, conviene no quedarse solo, esto es muy largo.


Amanece y aún en pelotón

Salida y algun trozo de "sterrato" que rompe el grupo. Un rato de cháchara con Julià, un ciclista que cada cuatro años florece para dar lo mejor de sí mismo en la París Brest. El clima es agradable y aunque va picando para arriba, no hay grandes rampas de esas que te destrozan.


Guardialada queda atrás (km 45)

Santa Coloma de Queralt, desde aquí subimos a la Llacuna al revés. Normalmente para mí ya es de vuelta a casa en los entrenos largos. Bajada larga a St. Martí Sarroca, pasamos del km 100 y será nuestro primer control.


Sello y bocata (km 102)

Sigo cruzado por el tema de la rueda, aunque parece en buen estado, no me fío. Además sé que desde aquí a mi casa, no tengo "casi" nada, la sombra del abandono me ronda por la cabeza. Para evitar malas tentaciones, monto y arranco en solitario la subida a Pontons


Pontons, km 113

El gps me va llevando sin ninguna vacilación, me tranquiliza y es un factor menos para preocuparse. La falta de batería es lo que te puedes llevar a la desesperación.

El panel de mandos

La subida hacia Santes Creus, lleva de regalo añadido el coll de la Torreta, aunque al menos la subida a Sant Jaume, la pasamos de largo. Sigo cabalgando en solitario

 
 Otro día será

De Santes Creus al siguiente control, vuelve a picar la cosa para arriba. El Plá de S. María, otro pueblo brevetero, me deja en una carretera que me llevará a Barberà de la Conca.

 
 2º Control, km 158

Sello y me encuentro aquí con un compañero de trabajo que vive aquí. Charla rápida, bocata, cola y a la carretera. El cruce de cables se ha quedado atrás, menos mal. Además el ecuador de la prueba ha pasado, ahora ya restamos.

Sello en la Riba, km 174. Aquí ya me han alcanzado cuatro compañeros con los que decido subir el coco de la jornada, Prades. Carretera con muy poco tráfico, una delicia de puerto, pero llegaremos arriba con más de 200 km, que cada uno piense como quiera, lo de estar loco ya me lo dijeron.


Prades, sin comentarios

Control en Ulldemolins, km 215 y a pesar de que yo creía que ya tocaba bajar, otro puerto de esos que no tienen cartel, me hacen tirar de riñones.


Atardecer brevetero

Control de Penelles, km 293, esto está "casi" hecho. Hay que poner el casi siempre, va cayendo la tarde y ponemos las luces, para que nos vean casi más que para ver. Llegamos con las últimas luces del día. Sello, llamada a casa y ducha reparadora. Solo queda el viaje de vuelta.

¡ Te has portado como una jabata!

 Homenaje al amigo Tusinu

 A descansar, te lo has ganado

Hoy lunes, tocaba salir a rodar un poco para soltar las piernas, así que me he puesto algunas de mis mejores galas y un par de horitas rodando suave y sin cogerle rueda a nadie y eso que alguno se me ha puesto a tiro.

 Postureo randonneur




















domingo, 5 de abril de 2015

Novedades y de las buenas

Pues sí, para los que desconfiaban, yo entre ellos, del servicio post-venta de Canyon que solo vende a través de internet, aquí está la prueba de que sí hay gente que hace las cosas bien.

 Gracias a la gente de Artbike por el montaje

 Puedo competir con los grandes, jajaja

Mientras tanto, empieza la temporada brevetera y había que acondicionar a la máquina para que funcione durante kilómetros y kilómetros. Entre otras cosas un cargador que conectado a la dinamo suministre energía para cargar gps, móvil y lo que haga falta.

 Iluminará mi camino

 El cargador

Y como el movimiento se demuestra andando o en nuestro caso rodando, fui a hacerle una visita a un amigo de la infancia. De esa manera probaba la instalación y que todo funcionara correctamente.
Arranqué temprano y pasé Costas, Sitges, Canyelles... De ahí subida a las Ventosas, regulando y contemplando el paisaje. Además gracias al buen tiempo y a llevar guantes de verano, pude volver a hacer fotos en marcha.

 Coronando las Ventoses.

Bajando, desvío hacia Vila rodona, empieza lo desconocido para mí. Una subida larga y tendida, pero que no me esperaba.
 Vila Rodona

Desde aquí, terreno más o menos conocido y finalmente veo a mi amigo Mazinger. Le han lavado la cara desde la última vez que estuve aquí. Fotos rápidas y vuelta. El haber venido por aquí, me ha retrasado. han sido 95 km y aún queda volver.

¿Celebrando mi llegada?

A los pies del gigante

A la vuelta, toca apretar e intentar recuperar algo del tiempo perdido, vuelvo con un ciclista al que le pregunto la forma más rápida de llegar a Cubelles, para una vez ahí, llegar a casa sin mucho contratiempo. Finalmente viendo que se me está echando el tiempo encima, en Sitges y después de 160 km en solitario, cojo el tren y llego a casa sin más novedad. Otra aventura y de las buenas.

Como hay que disfrutar de los momentos de tranquilidad, el sábado salida con Juan hasta Cunit, ritmo suave, buena charla y compañía.


miércoles, 25 de marzo de 2015

Primavera, ¿Dónde estás que no te vemos?

Repasando salidas del año pasado y comparando con este, marzo no está saliendo con muchos kilómetros. Entre gripe, climatología y trabajo (bendito problema en estos tiempos) no habrán salido muchos, pero eso sí los he disfrutado todos. Hubo días de mucho desnivel, solo, en compañía, otros con un viento que me llevó de lado a lado y eso que para moverme a mí, tenía que soplar fuerte. Volví a rodar por el río con la 29 y cogerle el punto a la subida al  Purgatorio. Atreverme a descubrir nuevos caminos sabiendo que si me lío el GPS me guiará de nuevo por el buen camino.

 Por los montes con la 29"

 Cuanto daño ha hecho Frank de la Jungla!

 No vi el eclipse y lo intenté

 A la luz del eclipse

 El Rat Penat

Vaya primavera
La siguiente brevet está un poco lejos en el horizonte todavía, así que tocará volver a hacer una larga cabalgata en solitario para curtir cabeza y culo. Para los que desconfíen de las compras por internet, el cuadro de la Canyon ha sido cambiado por uno nuevo en garantía. Está en fase de montaje. A ver si puedo presentarlo de aquí a poco tiempo.
Ya estamos en primavera, y si suben las temperaturas, creo que tocará dejar las piernas de oso y volver a sufrir para parecer mínimamente un ciclista.

sábado, 14 de marzo de 2015

Esto no para

Seguimos trabajando duro de cara al objetivo del año. Después de una semana post brevet en la que por motivos de trabajo no pude salir todo lo que me hubiera gusado, hoy nos hemos marcado una etapa con mucho desnivel, rampas duras, lluvia pero también risas y charla agradable. 
Primero tocaba la subida a la Mare de Deu d'Olorda,desde Molins. Una carretera muy agradable y tranquila con algún descansillo. Después el Tibidabo, con regalo al final en forma de durísimas rampas. Juan nos esperó en Vallvidrera tomando café, las subidas  se las dejó para otro día.

 La felicidad al coronar


 Barcelona a nuestros pies

 Nos recibieron con los brazos abiertos

Mientras tomamos café, unas gotas nos hicieron ser prudentes hasta Molins. Allí decidimos subir el Ordal y volver por Begues, más subida, He subido bien, bueno bien para lo que subo yo, nada que ver con mis compis de salida a los que únicamente podía tomar como referencia por delante.


 El "COLMADO" así en mayúsculas,

 En Avinyonet, parada casi obligada en el colmado donde la Coca Cola sabe mejor. Allí José decide que no ha tenido suficiente y se va a subir el Rat Penat por Olivella. El resto nos quedamos mudos de asombro. Arrancamos y cada vez estaba el cielo más negro. En la variante de Begues Daniel y yo nos vamos por delante y justo al iniciar el descenso, la lluvia que nos estuvo amenazando toda la salida, finalmente abrió el grifo y nos llovió con fuerza todo el camino hasta casa.
Una gran matinal de ciclismo y "germanor"

 
Los fríos datos de hoy

lunes, 9 de marzo de 2015

Brevet 200 km a la saca

Pues aunque con un poco de retraso, aquí dejo consancia de la primera de las brevets del año. No pintaba bien la cosa, Daniel por problemas familiares no podía acompañarme y yo, con la gripe a cuestas, no las tenía todas conmigo. No sabía como respondería el cuerpo a ese castigo, mientras aún tomaba medicación.

Finalmente, salgo desde el Pla, el gps conectado, hoy debuta como guía. La primera parte del camino es un terreno favorable y llego al primer control casi sin darme cuenta. Sello y como un mini bocata de los cuatro que llevaba. El viento y el frío no invitan a hacer demasiadas paradas extra. Me da miedo enfriarme y que me vuelva a subir la fiebre.
Control de S. Jaume dels Domenys, aquí al menos el terreno me suena, aunque no sé si eso puede ser un consuelo. Todo el rato pica para arriba. Antes del desvío de la Munia, el gps me evita un rodeo extra y pasar por Vilafranca. Sé está comportando como un campeón. El no duda lo más mínimo lo que me quita un punto de presión, sé que mientras haya batería, estoy salvado.
Casi todo el recorrido voy haciendo la goma con dos de la P.C. Barberà que debutaban, yo los dejaba atrás en las bajadas y el llano mientras que ellos en la subida me recortaban la poca ventaja que les cogía.
No podía respirar bien y el pulso iba más alto de la cuenta, pero los kilómetros se iban sumando y eso era lo que me motivaba a seguir adelante.
Sabía que era un primer paso para conseguir un sueño y no podía empezar con mal pie.
Lamentablemente, con los guantes de invierno, no pude hacer fotos en marcha, estas dos son en el polideportivo a la llegada.


 La brevetera
Y el brevetero

jueves, 26 de febrero de 2015

No iba yo a ser menos!!!

No es que sea muy seguidor de modas y tendencias, de hecho sería más acertado decir que a esta moda me han incluido, no pudiendo elegir si yo quería o no.
Le he dado muchas vueltas, pero básicamente lo que os quería decir es que he pillado una gripe de esas de caballo, en circunstancias normales, no pasaría de una semana de toses, fiebre y mocos. Pero a escasos días de la primera brevet clasificatoria para la París Brest, pueeeees...
Si esta semana tocaba poca bici, para estar fresco y descansado, ahora más. reposo absoluto. Simplemente el miércoles un par de horas, antes de tener que volverme a casa hecho unos zorros sin poder casi respirar y con un dolor en todas las articulaciones que me hizo temer lo peor.
Pues sí amigo, una gripe de las que se llevan ahora con su tos seca, su fiebre... Todos los complementos para no poder hacer nada más que guardar cama.




Así estamos ahora

Tratamiento, el de siempre mucho líquido, comer y beber, no enfriarse y rezar para que el sábado en la brevet aguante el tipo durante 200 km. Ya os contaré si puedo participar o se me tuerce el calendario ya antes de empezar.


martes, 17 de febrero de 2015

Tiradas largas en solitario

Todavía con la fatiga encima después de la paliza de hoy, pienso que entrenos como el de hoy curten el ánimo y las piernas. Tiempo frío, lluvioso a ratos y por delante un montón de kilómetros en solitario. El gps y yo seguimos en fase de tanteo, de momento hoy se ha pegado 6 horitas en marcha y consumió menos de un tercio de batería. He llegado hasta la Llacuna, una salida de esas de cinco estrellas. Todavía había algo de nieve en algunas curvas, así que no quiero imaginar la que les caería hace diez días.



La vuelta se me hizo larga, la lluvia al final me alcanzó y tuve que bajar Begues con un plus de precaución. Pero si en una brevet llueve, hay que seguir, con lo que ese entreno, también lo hice hoy.
Resumiendo 142 km y un desnivel de 1810m. Esto marcha