miércoles, 28 de mayo de 2014

BPB en datos

Ya está hecha, la brevet al menos, la crónica tardará un poco más. Como comprendereis 600 km dan para mucho. Así que mientras la redacto, aquí os paso algunos datos que dio el Sigma.

 Me perdí, hice un extra

 Más de un día pedaleando

 Ritmo brevetero, no doy para más

 Sí se sube, sí, doy fe

Operación bikini a lo bruto



lunes, 19 de mayo de 2014

¡Cualquier ayuda es poca!

Estando en la previa de uno de los retos más importantes de la temporada la BPB esta semana se me presentaba extraña. Por un lado recuperar cuerpo y mente después de las brevets anteriores. No perder el tono, pero no quemarme tampoco. Al final una cosa por la otra. Como mis entrenos son un poco anárquicos, he alternado salidas cortas con una salida a Montserrat este sábado.

 Paseito con el Capa, una bestia parda en esto de la bici

El sábado, quedamos Juan y yo, bueno algún dormilón también estaba convocado... Para subir a Montserrat. En la subida Juan me saca unos metros, hacia la mitad conecto con él, el lastre que llevo en la bici y que la zona de Sant Benet se me atasca siempre, vuelve a despegarse y ya no lo pillaré hasta el parking.
David, Dani, Quique y Eric subían con las mtb, así que aunque difícil, la intención era coincidir arriba para una foto de grupo, pero al final no pudo ser.

 Hasta arriba

 Nunca veo esta plaza desierta



 Esta por...

La bajada, como siempre con mil ojos por que los autocares repletos de turistas ocupan casi la totalidad de los dos carriles. Y en Monistrol, nos premiamos con un desayuno de esos que reanima a cualquiera.


Lo prometo, no estaba enfadado

Desde allí hasta casa, viento de cara y a remar, un ratito cada uno, buena salida, buena compañía, buen almuerzo. Vuelven los espaguetis a mi vida durante otra semana, aaaaaagh!!!!

martes, 13 de mayo de 2014

Brevet 400 Plà de Sta Maria

400 km... Que pronto lo he escrito y que largo se me hicieron. Después de dos tentativas infructuosas, por fin puedo acreditar el 400. Me ha parecido una prueba muy dura. A partir de aquí, en el 600 y superiores ya se puede uno parar a dormir y en las inferiores, 200 y 300, sales y llegas de día y son distancias más o menos "asequibles" si estás medianamente entrenado y te dedicas un poco a esto.

Allí estaba yo a las 5 y pico de la mañana, con un run run de nervios en el estómago cuando veo a Miguel Ángel que se vino esa misma noche pedaleando, sin palabras me quedé cuando me lo dijo.
Recojo el carnet de ruta, acabo de colocar todos los trastos en la bolsa y enseguida a rodar.


Los molinos, señal de viento seguro



Pere, haciendo su reportaje

Llegamos al control del Perelló en el km 77 casi todos en grupo, caemos como un enjambre sobre un bar y yo decido avanzar unos metros y sellar en otro en el que estoy solo, cocacola, la primera de muchas, WC y salgo a la calle a comerme medio sandwich que llevaba y controlar al pelotón que no se me escape.  Empiezo a ver caras conocidas y otras que empiezan a reconocerme, Agustí, Julià, los Biela...
Dirección Rasquera, se llama así por que la carretera "rasca" hacia arriba bastante.
Nuevo control km 96. Sello en una pastelería y el olor a dulce me intenta retener, pero resisto y vuelvo a montar, viene bajada, menos mal. Aunque esta zona la conozco de mi primer intento del Mont Caro, pero la hoja de ruta señala un desvío a la izquierda. Los que me leeis y los que me conoceis sabeis que me pierdo en el pasillo de casa, así que prudentemente me paro en el cruce.


El Ebro y yo nos hemos hecho grandes amigos

No tarda en aparecer un participante que me confirma que hay que tomar el desvío. Maldigo por lo bajini, si seguía la C12 era prácticamente bajada y tramo favorable hasta Tortosa, mientras que esto es un puerto en toda regla.


Merecen una visita, pero otro día quizá

Sigo y al final se digna a bajar la cosa, luego un tramo de llano favorable a pesar de las obras que me hacen saltar y dar botes. Noto que uno de los portabidones vibra más de la cuenta, tiene un tornillo pasado y tanto bache ha hecho el resto.
Quiero hacer un inciso y darle un sincero homenaje a el inventor de la brida de plástico sin ella, yo sería más chapucero todavía de lo que soy.


 Reparación efectiva y duradera

En Tortosa un poco de lío para coger la carretera, además he comprado una botella de 1,5l y llevo los bidones llenos. Ole el previsor. La engancho al transportín pero tiene vida propia, así que finalmente me recogen tres breveteros más con los que intento compartirla y de paso quitarme un peso de encima.

Desvío, abandonamos la C12 y vamos buscando el siguiente control, Horta de San Joan, pero hay que subir y subir, además el sol está cayendo a plomo.



Pequeños pueblos con encanto

 
¿Pero dónde han puesto el pueblo?

Voy compartiendo subida con otro compañero de fatigas y me señala un pueblo en lo alto no más grande que una caada de mosca. ¿Adivinais? Sí, Horta de San Joan. Llego, sello en un bar y me como un bocata que me sabe a gloria, km 177,aquí calibro el altímetro y veo que hasta ese momento llevaba una buena media, casi de 28 km/h, mi siguiente parada creo que será en Mequinenza a comer. A todo esto, me recogenlos compañero de la brevet de 300, con lo que tiro a la papelera todos mis esquemas y me acoplo a ellos.





Mi grupo ya hasta el final

Ya tienen medio reservado donde parar a comer, genial por que veo que a Mequinenza iba a llegar a las cinco o así.


 Si vas en bici no digas pasta, di hidratos, jajaja
   
Vistas desde el restaurante, cualquiera arrancaba...

Untado de crema solar, comido y descansado, salimos a la calle, vaya horno. ¿Y ahora hay que pedalear? No queda otra, para desmoralizarnos, aquello vuelve a picar para arriba, Entramos en Aragón.

  
Ale maño, pedalea!!!

Menos mal que me fui con ellos, todavía quedan unos cuarenta a Mequinenza y no creo que hubiera llegado entero yo solo. Luego me enteré que Miguel Ángel abandonó aquí, nos vemos en la próxima compañero.
Km244 Ya vamos descontando, Mequinenza, sello en un bar donde nos encotramos a Pere Martí del Bonavista con tres compañeros más que tenían pinta de estar padeciendo el calor de mala manera.








Sello y a la carga

De allí a Maials, sin duda el peor tramo de la brevet, 30 km sin descanso por mala carretera, con algunos repechones duros duros.
 
Torre de l'Espanyol, nuevo control, nuevo sello, cocacola, agua, todos a una.

 La semana pasada con esto tuve de sobra

 Viajar con esta gente es un lujo, cenarán en Scala Dei, así que no tengo ni que pensar, yendo con ellos todo es más fácil. Empieza a caer la noche.


Era espectacular, lo prometo.

Aprovechando un alto, como Fuenteovejuna, chalecos, luces, pis y a por la cena.


Sincronización perfecta.

El ir en grupo hace que dejes de ser yo para ser nosotros, la unión hace la fuerza y en los momentos malos siempre hay alguien que te apoya.

 
 Cenando en Scala Dei

La cena, más pasta, perdón hidratos, no es cuestión ahora de apajararse. Salimos y nos quedan dos subidas, el Coll d'Alforja y el de la Batalla, que afortunadamente dio poca por que las fuerzas ya no sobraban.

 20h 09'  y 400 km más tarde esta cara de felicidad es la que se le queda a uno.


























lunes, 5 de mayo de 2014

Brevet 300 de Manresa

¡Por fin!

Fuera miedos, dudas, la brevet de 300 ya está en la saca.Aquí teneis el Recorrido de la Brevet
No las tenía todas conmigo, la semana de antes, pruebas con la Btwin, con cambio de transportín incluido por culpa de la tija integrada.

Pruebas de material los días previos

La llegada a Manresa a las dos de la tarde con un sol de justicia, me hace plantearme la pregunta de siempre: ¿Qué hago yo aquí?
Daniel, me convenció con un razonamiento clave. Si pedaleas de noche en la BPB, por que no hacerlo en esta también.
Así que bici al suelo y a por la hoja de ruta. Miguel Angel, otro brevetero con el que he ido coincidiendo estos años aparca a mi lado y rápidamente nos ponemos al día.


Muchos km en las piernas.

Nos hacen una foto de grupo y salimos callejeando por Manresa, unos caminos bacheados en los que se me suelta la bomba y cae al suelo. M...da!!! Justo ahora, somos pocos y si me pierdo ahora lo llevo claro. Bomba al bolsillo y calentón a las piernas. El viento de cara nos azota, sol, viento, un poco de todo para curtirnos.

 Mi grupeta, ya no la abandonaré

Decido ir con J. Valls, Siscu y Santi, sufriré en las subidas y donde haga falta, antes de perderme.

 Control en Panadella con "la otra Bayona" al fondo

Bajada y en Rubinat, parada para orientarnos, tramos en descenso que invitan a pedalear e incluso a dar unos relevos para hacer más llevadera la cosa.

De vez en cuando regalitos al 11% para soltar piernas.

Segundo control, Castelldans en la provincia de Lérida, km 120.5 Tomamos al asalto un bar, cocacolas, agua, sello, llamada a casa, manguitos y reflectantes... Un pit stop brevetero en toda regla.
Aquí ya somos más, nos van esperando los que más andan en los cruces dudosos.

 Cae la noche y aquí no se para

Ahora el ritmo es un poco más sosegado, pero aún así continuo. Han decidido parar en Cornudella a cenar. Así que eso es lo que hay. Cornudella, km 169, tercer y penúltimo control. Sábado noche, así que podeis imaginar a la gente de copeteo o cenando.
Sellamos en un bar y vamos a otro a cenar, la Fusteria, donde nos acogen con una fiesta que llevaban encma tremenda, alucinando cuando se enteraron del recorrido que seguíamos.


No dejeis de visitarlo, os divertireis.

Salimos y empiezan las subidas, coll d'Alforja, coll de la Batalla, todo el rato pedaleando, paro a quitarme el chaleco, demasiado tapado y luego en las bajadas me enfrío. Por cierto, las bajadas de noche, en las primeras se me van y luego calentón persiguiendo luciérnagas rojas. En un par de curvas enlazadas los pierdo de vista. Conforme vaya transcurriendo la brevet, mejoraré en esto y hacia el final, ya bajo con ellos sin perder rueda.
Son las dos de la mañana y Jordi, alma mater del cc.planenc al paso por su pueblo nos ofrece un café y bizcocho casero en su propia casa, chapeau por él. Agradeciendoles a él y a su mujer el detalle, mientras volvíamos a rodar pensé en la fortaleza mental que hay que tener, para después de estar en tu casa, arrancar y seguir durante otros 80 km más.


Las caras empiezan a ser un poema

Paso por Valls y la subida a Esblada, aquí voy rodando a mi ritmo. Las subidas a Begues dan sus frutos y voy subiendo bien de cadencia y alternando ratos de pie y sentado.
Arriba corono y espero al resto mientras me como un sandwich que me preparé hace casi mil años en mi casa.

 Autorretrato nocturno

Ya solo queda llegar a Manresa, lo hacemos acompañados del amanecer. Después de un tiempo oficial de 15 h 37' la Brevet de 300 ya está en el saco y con ella el acceso a la BPB.




lunes, 28 de abril de 2014

Salidas de calidad

Quedamos en la rotonda para un entreno de esos que te dejan ko, aparece Peter que nos acompañará hasta Avinyonet, vamos Juan y yo, con el objetivo de acumular desnivel. Juan ya lleva casi 40 km cuando aparece.

  
Dos superclase 
 
La subida a Begues a ritmo, queda mucha salida para andar quemando cartuchos a estas alturas. Se notan las veces que lo llevo subido este año, por que "casi" ni sufro. Peter decide seguir un poco más con nosotros y nos marca un ritmo vivo.
A partir de Avinyonet, el trío pasa a ser un dueto y afrontamos la subida a los Cassots, desde la N340 son apenas un par de kilómetros tendidos que nos dejan en la capital del cava, Sant Sadurní. 

 
 Homenaje al cava

Juan que lleva una paliza ya importante en las piernas, propone parada para comer algo y pensando en todo lo que nos resta, damos cuenta de un bocata en un bar.

  
Esto sí es gasolina
 
El tramo hasta Martorell es bastante favorable, camino de Olesa, Juan me comunica que se dará la vuelta, mejor eso que continuar sufriendo, aunque le queda la vuelta.

 
Las autofotos contra el aburrimiento
 
Viento a favor por la C55, aquí siempre está soplando, al regresar será peor, pero decido no preocuparme. Todavía no he llegado arriba y ya pienso en volver. 

  
Sant Benet, desafiante desde el inicio
 
Empiezo la subida a las 13:15, con el sol arriba del todo. La soledad me acompañará solo perturbada por los autocares llenos de turistas. El piñón de 25 echa humo, no tengo más y ya van casi un centenar de kilómetros recorridos.
Paso la barrera y el trozo del parking es un muro que atravieso a base de riñones. Llegando arriba, pongo una vela y paro a comer.

¿¿¿Menú del día??? Pues vaya
 
Un peregrino que va en bici, me pide que le saque un par de fotos, ¡Buen Camino, compañero!  Después de la bajada, lo que imaginaba, viento de cara hasta casa. Las fuerzas van justas, creo que más por el aire que por cansancio. 


 Arquitectura singular en Martorell

Domingo, el grueso de la grupeta y no me estoy refiriendo a nadie en particular, jejeje están recuperando fuerzas por que ayer fueron a la Maratón de los Monegros y no tenían muchas piernas, así que salida en solitario. Voy con la luz encendida, anticipando las pruebas breveteras.









 
 Pedaleando hacia la luz

 En Gavá, cojo a media docena de Rat Penats, van a Montserrat y no me apetece repetir la ruta, además en cuanto empiecen a subir me van a dejar más solo que la una, así que decido seguir con el plan inicial.



Buenas ruedas a seguir para ponerte fuerte

La idea brillante del día, subir Ordal dos veces. La primera subida bien, en solitario, no sé si son los horarios pero siempre pillo a las grupetas de cara. A nadie le puedo coger rueda.

Aquí estamos 

La subida al Pla del Pelag, me regala un par de repechos que no recordaba de esos que pican un poquito. Desde las Casetes d'en Julià, inicio otra subida, esta vez unos cuantos ciclistas como cebo, me hacen subir más rápido que la primera vez.
 

 Las montañas de nubes no hay que subirlas por suerte.

Avinyonet y Begues se convierten en un tramo ya casi tan familiar como el pasillo de casa y se convierten en un tramo sin sorpresas, donde ya sabes que desarrollos llevar para ir rápido y no ahogarte.

Mayo ya está aquí y con él llegan las brevets. Seguiremos informando...

miércoles, 23 de abril de 2014

Salió cara la foto (II) Muuuuuy cara

Pues entre pitos y flautas, pasan los días y aquí no escribe nadie, bueno, no echaremos balones fuera. Soy yo el que no escribo.
Entre otras cosas, ha aparecido una nueva máquina de tortura para usar encima de la otra. Se llama STRAVA y seguro que muchos de vosotros la usais en vuestras salidas, es como un pequeño diablo instalado en tu teléfono que te va diciendo "No aflojes, no aflojes que le daras cera a XXX" y ahí vas tú solo dándolo todo como un poseso.


A punto de iniciar una nueva sesión de tortura

¿Por que digo que me salió cara la foto?

 Por esto

 Tirante trasero derecho

Listo para ir a remendar
 Todo esto se queda esperando al cuadro

En quince días, reparado, ya os contaré que tal.
Mientras no me di cuenta, salía con ella arriba y abajo. No sé si he pecado de prudente, pero prefiero pensar que no, el carbono es muy resistente pero frágil a la vez.


 Subiendo el Ordal como nunca

 El primer Ordal del año

En vistas a la Luchon Bayona, estoy subiendo Begues como final de entreno. Esta vez fue después del Ordal.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEidnR50helc1q0W6Lj7ctdntt2jP-Gtr6-snUOTQMq4numQjgOiT_PtBTYwZGklyzJuNb3zFaeotKsJOzp-xl5dJE_rwwSznAUAF15fyLkE91YMLf7XzeJ4l0XN60-ZUY7KpXU9b4Y-M3ea/s1600/begues+altimetr%C3%ADa.jpg
Begues desde Gavá. Cortesía del AC Montjuic

 La primera

 Con un par
 A la tercera para casa

Como no me queda más remedio, la Btwin se ha convertido en la bici randonneur y esta tarde ha pasado por mis manos.Ya va a quedar así para afrontar las Brevets

 La luz

 La dinamo

 Los frenos, pastillas y cubiertas

Los cubremanetas "Ferrari style"

He sustituido los puentes Chorus por los 105 y he ganado potencia de frenada. Los puristas podeis fustigarme por mezclar Shimano y Campagnolo, pero cuando hay que parar, intentas parar lo antes posible.